Choloma (Honduras) – El acarreo de agua para el consumo en el hogar, caminando largas distancias, se convirtió en algo del pasado para Anny Areli Cruz, una de las habitantes del barrio Bellavista, en Choloma, gracias a un proyecto comunitario de agua potable beneficia cerca de 5,800 personas en este municipio del norte de honduras.
“Antes hacía varios viajes para poder tener el líquido para lavar los trastes, bañarnos y hacer la comida”, dijo Cruz a la Agencia EFE en el barrio Bellavista, donde este lunes ha sido entregado uno de los tres proyectos de agua potable construidos en distintos municipios que forman parte de la cuenca del río Chamelecón, en el departamento de Cortés, y que en conjunto impactarán casi 12.000 personas.
Los demás proyectos se construyeron en los municipios de San Antonio Cortés y Villanueva, con alrededor de 6.000 habitantes.
POZOS CASEROS DAN PASO A ABASTECIMIENTO DE «CALIDAD» EN ZONAS DE DIFÍCIL ACCESO AL AGUA
“Nos abastecíamos de unos pozos caseros, pero se fueron secando”, dijo Cruz al recordar cómo era la situación de su familia cuando no tenían el agua directamente en su casa.
En esta sentencia, el gerente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad para Coca-Cola Centroamérica, William Segura, indicó que el proyecto ha sido posible gracias a un acuerdo entre la firma que representa, la Cervecería Hondureña, Aguas de Choloma y la Alcaldía de Choleme.
Agregó que lo más importante es que las familias de los cinco barrios del municipio que han sido beneficiadas están recibiendo agua en cantidad y calidad, con proyectos que tendrán continuidad.
Por su parte, el presidente del Patronato del barrio Bellavista, Edwin Leiva, dijo que el acceso al agua siempre ha sido «muy difícil» en su comunidad, y recordó los problemas causados por el paso de huracanes que casi todos los años origina la región Norte y Caribe de Honduras.
Debido a los fenómenos climáticos, “algunos pozos han sido destruidos y otros se han secado”, dijo Leiva, quien este lunes se regocijaba con la nueva obra que está beneficiando a los habitantes del barrio Bellavista.
AGUA LAS 24 HORAS DEL DÍA POR LOS PRÓXIMOS 15 AÑOS
Añadió que se sintieron “bendecidos” por el apoyo, que incluye una nueva bomba que ahora suministra agua a los vecinos “todos los días, las 24 horas”.
El nuevo proyecto, que se prevé tenga una duración de al menos 15 años, est un nuevo pozo de agua que fue perforado a la par de donde hace mucho tiempo presenta otro que era de menor profundidad y no satisfizo la demanda de todos los pobladores.
“To hold a pozo de agua potable es importantísimo para mí, para mi comunidad, para mi gente de la tercera edad, para mis nietos, y no solo para nosotros, sino que para todos los de alrededor del municipio de Choloma”, recalcó Leiva .
A su vez, el alcalde de Choloma, Gustavo Mejía, resaltó la importancia de ejecutar proyectos de agua potable como el entregado al barrio Bellavista, y provechó para solicitar a las firmas embotelladoras, de ser posible, su apoyo para otros proyectos que beneficien a más pobladores de Choloma.
ACCESO AL AGUA, UN GRAN RETO EN HONDURAS
Asimismo, la Directora Legal y de Asuntos Corporativos de la Cervecería Hondureña, Karla Ávila, agregó que el acceso al agua es uno de los resultados de muchas comunidades del país y destaca la importancia de impulsar proyectos como el de Bellavista.
Además, registró que la empresa para que la trabaja impulsó otros proyectos adicionales con un fuerte compromiso para la protección y Conservación del recurso hídrico en la cordillera Merendón, que limita con los municipios de San Pedro Sula y Choloma, entre otros, en el norte de Honduras .
“Estamos trabajando en la protección de más de 3.000 hectáreas de madera y en la recuperación de más de 50 hectáreas que estaban arrasadas, en las que ahora se impulsan sistemas agroforestales de cacao y café”, acotó.
Los proyectos de agua potable en Choloma, San Antonio Cortés y Villanueva, tienen un enfoque social y ambiental para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población.
(reanudar)