Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.

Dimite entrenador de Vida y será sustituido por el actual futbolista

La Ceiba, Honduras.

bomba en el Club Deportivo y de Vida Social. Cuando el equipo parecía encaminarse hacia la salvación gracias al técnico uruguayo Washington Leonardo Rodríguezla junta directiva ha decidido destituirlo de su cargo y colocar en su lugar a un personaje improbable.

Este lunes, dos días después de perder ante España Real (2-0) en San Pedro Sula, el presidente luiscruz convocó al cuerpo técnico del equipo cocotero para avisarles una noticia que los dejó en shock: ¡el nuevo técnico es el portero argentino! Matías Quinteros!

Sí, tal como lees, el portero que abandonó el país previo al inicio del torneo Clausura 2024, molesto porque le debían un salario, regresó recientemente al Vida, donde por primera vez en sus 35 años se desempeñará como Entrenador en cualquier posición.

Olimpia en fiesta, el enfado de Tilguath, Isabel Zambrano y el héroe del Motagua se sorprenden

Diario LA PRENSA contactó al estratega Rodríguez, quien llegó al club esta temporada junto con Raúl Martínez Sambula, quien tras su salida, quedó como interino y logró levantar al plantel ceibeño. A pesar de su buen trabajo manteniendo al club a cinco puntos del descenso, Vida decidió sustituirlo por un jugador en activo, y este inmediatamente dimitió.

La entrevista a Leonardo Rodríguez

Hola profesor Leonardo, ¿es una realidad su salida de Vida?

Así es, acabo de renunciar, esto sucedió después de que sostuvimos una reunión a las 8:30 de la mañana, ordenada por el presidente Luis Cruz. Esto se hizo previo al entrenamiento y me sorprendió que el presidente decidiera que él ya no sería el entrenador, y que el portero del equipo, Matías Quintero, asumiría el rol de nuevo entrenador y yo sería el asistente. Matías me dijo que contaba conmigo, pero yo le dije que de ninguna manera aceptaría.

Esta noticia es inesperada… ¿explicaron el motivo de esta decisión?

No, para mí es una sorpresa. Si hubieran traído a otro entrenador con experiencia, ya sea nacional o extranjero, me hubiera quedado feliz, pero salieron con la sorpresa que es Matías, ni siquiera sé si es entrenador. Inmediatamente renuncié, mi decisión fue irrevocable, es una falta de respeto hacia mí, los jugadores y la institución. Es inesperado, caí de espaldas como Condorito. De ninguna manera iba a seguir, soy profesional, soy técnico con Licencia PRO, y aparecen con esto, es poco habitual. Por falta de profesionalismo me hago a un lado, de ninguna manera iba a ser asistente de alguien que fuera jugador del equipo, sería una falta de respeto hacia mí.

Tengo entendido que Matías Quinteros se había ido del club, ¿cómo es que regresó y ahora es el nuevo entrenador?

Matías se fue a Argentina, estaba molesto porque le debían dinero, pero le pagaron y regresó al grupo hace dos semanas. Llegó con una lesión, le dije que iba a tener que esperar su oportunidad, ya que llevaba varios meses fuera de actividad, sería una falta de respeto que lo pusieran siquiera como suplente. Hace una semana, para el partido contra Olancho (2-1), le pregunté si estaba en condiciones de jugar y me dijo al cuerpo técnico que ‘no se encontraba bien físicamente, le faltaba ritmo y tenía miedo’. , así que no lo hice. Llamé, decidí arriesgarme con el tercer portero José Váldez (debutó) después de que Amilcar Benguché cometiera algunos errores. Ahora me llega la noticia de que el jugador, que hace unos días me decía que no estaba preparado para jugar, ahora me dice que sí está preparado para ser entrenador.

Profesor, ¿cree que el no haber distanciado a Quinteros, futbolista extranjero, tiene algo que ver con esta decisión?

No sé si tiene algo que ver, pero creo que a mucha gente le cuesta entenderlo. No estoy molesto, simplemente, más allá de que era un plantel muy limitado y estábamos trabajando con las uñas, todos sabían que íbamos por buen camino, el equipo iba mejorando, me llevé la patata caliente después de que buscaron 15 técnicos y nadie quería pillar al equipo.

¿Cree que se está gestionando mal a Vida en el ámbito administrativo?

Es que el tema administrativo es un tema muy personal para ellos, sabrán cómo lo manejan, como entrenador simplemente cumplí, asumí el desafío como interino y me retuvieron cuando se dieron los resultados. Sólo agradezco la disposición que tuvieron los jugadores conmigo, pero a nadie se le ocurrió, se les ocurrió, que habiendo tantos entrenadores hondureños o extranjeros contratarían a un jugador entrenador, me parece inusual.

Ahora que te vas de Vida, ¿te deben sueldos?

Me voy de Vida con mi saldo al día, por el lado económico no ha habido ningún problema, el cuerpo técnico y staff están con los sueldos al día. Fue una experiencia muy importante, hicimos un cambio importante, el equipo estaba jugando bien, dejó de ser goleado e inferior, porque perdimos por errores y desatenciones, me voy con la frente en alto, un privilegio de haber dirigido a este equipo histórico. .

¿Qué pasará con tu carrera después de este paso?

He vivido en Honduras durante 14 años. Llegué a Victoria en 2010 para ser asistente de ‘Tato’ Ortíz, quien tras su salida, permaneció como entrenador principal por algunos partidos. Tengo academias juveniles en La Ceiba, de donde han surgido jugadores como Wisdom Quayé y ahora Sebastián Espinoza. También entrené al Alvarado FC en el Ascenso y en el fútbol guatemalteco.