Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.

Detención provisional de presunto narcotraficante hondureño solicitado en extradición por EE.UU.

Un juez de primera instancia de Honduras dictó este jueves arresto provisional contra el hondureño-guatemalteco Jorge Luis Aguilar, a quien Estados Unidos pide la extradición por cargos vinculados con el narcotráfico.

El portavoz de la Corte Suprema de Justicia de Honduras, Melvin Duarte, dijo a los periodistas que la detención se dictó luego de la primera audiencia informativa, en la que hoy compareció Aguilar, quien también se identificó como Luis Carlos Sandoval.

Agregó que el juez de extradición de primera instancia ordenó retener a Aguilar en la Penitenciaría Nacional de Támara, a unos 20 kilómetros de Tegucigalpa, y fijó la segunda audiencia de presentación y evacuación de pruebas para el 1 de marzo.

El hondureño es solicitado por el Tribunal del Distrito Este de Texas por el delito de “conspiración para fabricar y distribuir 5 kilogramos o más de una sustancia controlada, con la intención y conocimiento de que sería importada a Estados Unidos”, según el Tribunal . Corte Suprema de Honduras.

Aguilar, el séptimo hondureño capturado este año tras ser extraditado por Estados Unidos, fue detenido en la ciudad de San Pedro Sula, al norte del país centroamericano.

Previamente, la Corte Suprema de Honduras también ordenó la detención provisional de David Elías Campbell, considerado jefe de la Mara Salvatrucha (MS-13) en Honduras y solicitado en extradición por EE.UU., quien fue entregado a las autoridades a principios del pasado año. Noviembre. para Nicaragua.

Campbell, alias ‘Old Dan’, está acusado por Estados Unidos de “conspiración para extorsión, conspiración para exportar cocaína, posesión de ametralladoras, conspiración para uso de ametralladoras y otros”, según autoridades hondureñas.

La petición fue enviada por la Corte del Distrito Sur de Nueva York contra Campbell, quien primero debe completar su proceso judicial por asociación ilícita en su país antes de ser entregado a la Justicia de Estados Unidos.

El 5 de noviembre, autoridades nicaragüenses entregaron a Honduras a unos 21 hondureños que se encontraban presos en ese país por diversos delitos, entre ellos Campbell.

Luego de permanecer prófugo de la justicia hondureña, que lo buscaba desde febrero de 2016, Campbell fue capturado el 19 de junio de 2022, en un operativo policial que se desarrolló simultáneamente en las ciudades de Managua y Nindirí, ambas en el Pacífico nicaragüense.

Entre 2014 y 2024, Honduras ha extraditado a Estados Unidos a unos 40 nacionales acusados ​​de narcotráfico.

La extradición de hondureños a solicitud de otros países fue habilitada en 2012 mediante una reforma constitucional. EFE