Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.

Crimen audiencia Magdaleno Meza Juan Orlando Hernández

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El brutal asesinato del narcotraficante Nery López Sanabria, también conocido como Magdaleno Meza Funezmientras estuvo recluido en el penal de máxima seguridad El Pozo I, salió a la luz durante la más reciente audiencia del caso contra el expresidente Juan Orlando Hernández.

En la audiencia, que se desarrolló el pasado jueves 18 de enero, pocas semanas antes de que inicie el juicio por tres delitos de narcotráfico contra el exgobernante, el Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York Mencionó a dos hondureños que iban a ser llamados a declarar en el caso, pero fueron asesinados en Honduras.

VIDEO: Así fue asesinado un narco vinculado a Tony dentro de El Pozo I

Según el documento transcrito de la audiencia, en la página 8, se refiere a ambos crímenes de la siguiente manera: “Dos testigos con valiosa información sobre la conspiración para el narcotráfico objeto de este juicio han sido asesinados en Honduras. Nery López Sanabria, un narcotraficante encarcelado en Honduras, tras la incautación de un libro que enumeraba los nombres de Tony Hernández y Juan Orlando Hernández, que se analiza a continuación, fue asesinado en prisión en Honduras”.

La Fiscalía de Nueva York alega que “el asesinato (de Meza) ocurrió poco después de que el libro de drogas fuera admitido en el juicio a Tony Hernández”, proceso en el que el exdiputado fue declarado culpable. Asimismo, el documento señala que “en febrero de 2021 fue asesinado Normando Rafael Lozano, co-conspirador de Tony Hernández identificado en su juicio”.

Crimen de Magdaleno Meza

Magdaleno Meza Fúnez fue asesinado el 26 de octubre de 2019, mientras conversaba con un policía. Instituto Nacional Penitenciario (INP), quien estaba acompañado de al menos otros tres uniformados.

En ese momento, otro agente abre la puerta y entra uno de los internos pistola en mano y dispara a Sanabria en la cabeza.

El día que vincularon al extraditable con la investigación contra Tony

Uno de los reclusos disparó el arma contra Magdaleno hasta quedarse sin balas, mientras que otros dos lo apuñalaron en repetidas ocasiones.

Según las imágenes que se filtraron del crimen, los delincuentes se aseguraron de que no quedó con vida.

Años atrás, el hombre había fingido su muerte para evitar ser extraditado; Sin embargo, luego de ser capturado el 6 de junio de 2028, pero en lugar de ser entregado a la justicia de Estados Unidos, fue encarcelado en El Pozo I.

Protección de cuatro testigos

La mención de los nombres de los dos hombres, hoy extintos, surgió luego de que el Tribunal detallara que «el gobierno también busca imponer medidas de protección para cuatro de sus testigos». Aunque señala que el nombre de uno de ellos ya circula en los medios.

“Así que voy a permitir que los cuatro testigos testifiquen bajo un seudónimo y, número uno, se identificará la verdadera identidad de los acusados, los acusados ​​han sido identificados para que puedan investigar y realizar una investigación de contrainterrogatorio integral. Y a menos que surja la necesidad, no me parece que deba informar al jurado que los testigos testifican bajo un seudónimo”.

Hondureño solicitado en extradición había fingido su muerte

“Voy a acceder a la solicitud del gobierno respecto de estos cuatro testigos, porque ellos y sus familiares corren un grave riesgo de sufrir un daño real por declarar”, añade el juez en la audiencia, según el documento.


Este artículo está firmado de forma anónima para proteger a sus autores.