En vísperas del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora hoy viernes 8 de marzo, los diputados del Congreso Nacional aprobaron por unanimidad la Ley de Casas de Acogida.
En la planta baja del Palacio Legislativo, mujeres organizadas y autoconvocadas de diferentes redes de la capital se manifestaron pidiendo la aprobación del reglamento.
Las Casas de Acogida son centros de atención especial que ayudan a las mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia con tratamiento y protección psicológica, para no caer en el ciclo de violencia y revictimización y son una especie de casa segura que protege y garantiza la vida. a las mujeres.
UNA DEMANDA
Por ello, mujeres organizadas, especialmente de la Asociación Calidad de Vida, exigieron a los diputados aprobar la Ley de Casas de Acogida para atención a mujeres víctimas de violencia.
Sin embargo, señalaron que su demanda no tuvo eco porque no formaba parte de las prioridades legislativas, a pesar de que desde hace dos décadas una mujer es asesinada diariamente en Honduras, o que cada mes se reportan 269 denuncias de casos de violación sexual a mujeres. y se presentan hombres. menores.
Sin embargo, en la sesión legislativa de ayer, las diputadas de todos los partidos políticos representados en el pleno de la Cámara Legislativa en presencia de las autoridades de la Secretaría de la Mujer, anunciaron previo al inicio de la reunión que el proyecto de Ley de Casas de Albergue sería ser presentado para su aprobación en el último debate.