Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.

Economía

Qué falló en Ultra, hace 1 mes tenía planes de crecer y llegar a más países – Sectores – Economía

Qué falló en Ultra, hace 1 mes tenía planes de crecer y llegar a más países – Sectores – Economía

hace 34 días ultra-aire estaba celerbrando su primer año de operaciones en Colombia y como era recurrente, obtenían descuentos de hasta el 70 por ciento. Sacaba pecho porque ya tenía una participación en el mercado doméstico del 8 por ciento y había logrado realizar más de 12.500 vuelos con sus 17 rutas desde y hacia diez ciudades principales del país.Incluido, en entrevista con EL TIEMPO, Guillermo Shawfundador y CEO de Ultra Air, reveló que tenian ambiciosos planes de crecimiento para el 2023. Esperamos albergar 10 rutas más en Colombia, incrementar la frecuencia y aumentar la flota de aeronaves a controlar…
Leer más
Bogotá: las localidades con las viviendas más grandes y caras |  vivienda |  mis finanzas

Bogotá: las localidades con las viviendas más grandes y caras | vivienda | mis finanzas

El 2023 pinta como un año complejo para la venta de vivienda en el país. El alto costo de los insumos y materiales de construcción, así como las altas tasas de interés han encarecido los precios de este mercado, que espera una recuperación en el mediano plazo. (Suben las alertas por el mercado de vivienda en Colombia). Sin embargo, las obras no paran y este mercado continua registrando valorizaciones en algunas zonas, que vienen desde el año pasado. Según cifras de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), en 2022 se comercializarán 246.831 unidades de vivienda nueva en todo el…
Leer más
¿Cómo sería Ecopetrol si se acataran los cambios que pide su sindicato?  – Empresas – Economía

¿Cómo sería Ecopetrol si se acataran los cambios que pide su sindicato? – Empresas – Economía

Allá Unión Sindical Obrera (USO) le presentó a Ecopetrol un pliegue de peticiones que, además de 98 páginas, detalla 101 peticiones que busca que se tengan en cuenta para la firma de una nueva Convención Colectiva de Trabajo (CCT) que tiene una vigencia de dos años.En el documento, el sindicato planta varias propuestas que cambiarían la estructura que tiene actualmente la petrolera colombiana. No obstante, estas peticiones deben ser estudiadas por las dos partes para llegar a un acuerdo mutuo al respecto.(Lea también: Ecopetrol: USO pide lavandaría, cerrar filiales y estar en la junta entre otras) El pliego del sindicato…
Leer más
Lotería del Tolima registra record de ventas históricas – Finanzas Personales – Economía

Lotería del Tolima registra record de ventas históricas – Finanzas Personales – Economía

Ganarse la lotería es el sueño de millas de colombianos que compran a diario un boleto para convertidor se uno de los nuevos millonarios del país.Para lograrlo, el número, la serie y el sorteo que tendrán registrado en su tiquete deben acertar a los mismos resultados que pronuncian en televisión o en redes sociales, la lotería que compraron. (Siga leyendo: Nequi: ¿cuánto es lo máximo que se puede consignar?).Un claro ejemplo para demostrar el éxito de este juego de azar es la lotería del Tolima, una de las más importantes del país, allí el pasado 27 de marzo, a través…
Leer más
Buscan tiene 6.350 deudores del sector agropecuario que costaron 0.000 millones – Sectores – Economía

Buscan tiene 6.350 deudores del sector agropecuario que costaron $580.000 millones – Sectores – Economía

Durante esta semana, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) adelantará en todo el país contribuciones masivas de cobro a 6,350 contribuyentes que desarrolla actividades económicas relacionadas con los sectores de agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca. Estas personas tienen pendiente el pago de obligaciones en mora que superan los 580.000 millones de pesos. (Lea también: ¿Tiene deudas con la Dian? Así puede pedir descuentos en 2023) La Dian demuestra que el 85 por ciento de los contribuyentes con la cartera morosa más alta actividades desarrolla como: explotación mixta (agrícola y pecuaria) (52 por ciento), cria de ganado bovino…
Leer más