Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.

Edwin Soliz Vaca

4389 Posts
3 claves para entender la grave crisis económica y política que atraviesa Francia y que hizo caer al primer ministro de Macron

3 aspectos esenciales para entender la crisis en Francia y la renuncia del primer ministro de Macron

Francia se encuentra en un momento de alta tensión económica y política que ha sacudido su estabilidad institucional. La reciente renuncia del primer ministro de Emmanuel Macron evidencia la magnitud de los desafíos que atraviesa el país, desde la inflación y el desempleo hasta protestas sociales y descontento ciudadano, dejando en claro que las soluciones tradicionales no son suficientes.Aspectos económicos que intensifican la crisisLa economía de Francia está bajo diversas presiones que justifican el estado actual. La inflación persistente ha disminuido el poder de compra de los habitantes, afectando en especial a las clases media y baja. Los costos de…
Leer más
El boicot de las estrellas de Hollywood, un enorme concierto de Residente en México y otras acciones de protesta y solidaridad con los palestinos alrededor del mundo

Protestas mundiales por Palestina: el boicot en Hollywood y el concierto de Residente en México

Las expresiones de apoyo a Palestina se han multiplicado en distintas partes del mundo, tomando formas que van desde la música y el cine hasta protestas masivas y campañas de boicot. Estas acciones reflejan un movimiento internacional que une a artistas, activistas y ciudadanos bajo un mismo mensaje: la denuncia de la violencia y la defensa de los derechos humanos del pueblo palestino.El impacto del boicot en la industria culturalUno de los gestos más visibles ha sido el boicot de figuras de Hollywood y personalidades influyentes del cine y la televisión. Con su negativa a participar en ciertos eventos, estas…
Leer más
Con la incursión de sus drones en Polonia

¿Cómo la incursión de drones rusos en Polonia pone en jaque a la OTAN y a Occidente?

Los recientes incidentes en territorio polaco han encendido las alarmas en Europa, evidenciando cómo Moscú recurre a nuevas estrategias militares para medir la reacción de la comunidad internacional. Este escenario no solo intensifica la tensión en la región, sino que también plantea preguntas cruciales sobre la capacidad de respuesta de la OTAN y la unidad de Occidente frente a provocaciones calculadas.Rusia y la utilización táctica de dronesLa incursión de drones en Polonia representa un giro en la manera en que Rusia maneja el conflicto en curso. A diferencia de las ofensivas convencionales, los drones se han convertido en herramientas de…
Leer más
Tu Bienestar Financiero

Podcast de Grupo Ficohsa ofrece estrategias de ahorro y finanzas

Grupo Ficohsa, referente en el ámbito financiero de la región, lanzó la quinta temporada del podcast Tu Bienestar Financiero, una propuesta de su iniciativa “Tu Conciencia Financiera”. Bajo la conducción de Ali Kafie, experto en finanzas personales, esta nueva edición reafirma el compromiso de Grupo Ficohsa hacia la educación financiera, brindando contenidos prácticos y accesibles que pretenden cambiar la forma en que las personas manejan su dinero, además de fomentar el bienestar financiero.Conocimientos financieros prácticos para tomar decisiones sensatasLa quinta temporada de Tu Bienestar Financiero ofrece a los oyentes las herramientas financieras prácticas para tomar decisiones responsables sobre sus finanzas…
Leer más
Honduras importará 92% del arroz y 75% del maíz por crisis en producción nacional

Honduras dependerá de importaciones del 92% del arroz y 75% del maíz ante crisis nacional

El país experimenta un déficit histórico en la producción de granos básicos, lo que obligará a depender en gran medida de las importaciones para abastecer el consumo interno.Honduras atraviesa un escenario complejo en materia agroalimentaria. Las cifras más recientes indican que el país deberá importar alrededor del 92% del arroz y el 75% del maíz que se consume en el territorio nacional, debido a una crisis productiva que afecta a los agricultores y amenaza la seguridad alimentaria. Este panorama se atribuye a una combinación de factores que incluyen condiciones climáticas adversas, incremento en los costos de insumos, falta de financiamiento…
Leer más