Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.

Odir Fernández es elegido como nuevo rector de la Unah

El abogado Odir Aarón Fernández Flores (36 años), exjefe de investigaciones del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), fue elegido este miércoles como rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah), anunció el Consejo Directivo Universitario.

“¡Hoy asumo el desafío más grande de mi vida! A mí me corresponderá dirigir la educación superior del país”, afirmó Odir Fernández, especialista en derecho penal.

“Lo vamos a hacer con honestidad, compromiso, responsabilidad y transparencia”, añadió.

el doctor Odir Fernández Reemplaza al rector Francisco Herrera, quien ocupaba el cargo desde 2017 de manera interina y buscaba ser elegido para el cargo por cuatro años más.

Perfil de Odir Fernández:

Odir Fernández Es un académico de carrera. Obtuvo su título de abogado en 2010 en Alma Mater, ha estudiado en Guatemala y España, y actualmente es profesor de la UNAH en las materias de Derecho Penal, Derecho Procesal, Niñez y Criminología.

Asimismo, es coordinador general a nivel nacional del Posgrado en Derecho Penal y Procesal Penal, ha sido profesor en la Universidad de la Policía, Universidad Tecnológica Centroamericana (Unitec) y Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio (UCEM).

Sus primeros pasos los dio en el Instituto Salesiano San Miguel, en Tegucigalpa, donde se graduó de Licenciado en Ciencias y Letras, posteriormente ingresó a la una hdonde obtuvo su título como profesional del derecho, eventualmente en el año 2013 se convertiría en especialista en Derecho Penal y Procesal Penal.

Su incansable deseo de continuar su formación académica lo llevó a estudiar el Doctorado en Ciencias Penales en la Universidad de San Carlos de Guatemala, con doble titulación de la Universidad de Valencia, España, en el año 2014.

De 2015 a 2022, también fue asesor del director ejecutivo del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) y también jefe de la Unidad de Investigación, Análisis y Seguimiento de Casos del Consejo Nacional Anticorrupción, donde se desempeñó con buenos resultados. . También ha sido consultor del CPTRT para la elaboración del anteproyecto de Nueva Ley de Policía, Convivencia Ciudadana y Contra la Tortura (mayo a septiembre de 2015).

También tiene un postdoctorado en Derecho Público por la Universidad de Las Palmas, Gran Canaria, España, en 2022, y es especialista en Derecho Penal Económico y Compliance Penal, Universidad de Salamanca, en 2023.

Ha sido consultor de la organización Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ), creando un programa sobre transparencia y derechos humanos y de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCNUDH), desarrollando el Reglamento sobre Presentaciones y Denuncias. para la selección de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

También fue presidente de la Comisión de Competencia y brindó apoyo a la Universidad Nacional de Agricultura (UNAG) en representación de la Unah (junio a diciembre 2022), recientemente también fue miembro de la Junta Proponente para la elección del fiscal general en representación de la Unah. de la academia hondureña.