Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.

CRUSAM San Miguelito: formación, cultura y emprendimiento local

El área de San Miguelito avanza hacia un momento crucial en su progreso educativo, económico y social. La Universidad de Panamá (UP) comunica con entusiasmo la pronta apertura del Centro Regional Universitario de San Miguelito (CRUSAM), un proyecto ambicioso concebido como un verdadero impulsor de oportunidades para una de las comunidades más densamente habitadas y variadas del país.

Un enfoque hacia la distribución y el bienestar de la comunidad

La aparición del CRUSAM traerá cambios significativos para la vida de numerosos jóvenes y adultos en San Miguelito, Panamá Norte y Panamá Este. Al eliminar la necesidad de desplazamientos largos y costosos, el nuevo campus hará más accesible la educación superior, incrementará la calidad de vida de quienes se benefician y estimulará la región local como centro de educación, cultura y negocios.

“El Centro Regional Universitario de San Miguelito no solo será un espacio de docencia, sino también un epicentro de desarrollo social, cultural y económico para la región”, subraya un vocero institucional de la UP. “Queremos que este campus se convierta en un referente de oportunidades para los estudiantes, emprendedores y familias de San Miguelito.”

Aquí tienes el texto reescrito siguiendo las instrucciones proporcionadas:

Dentro de los efectos anticipados se encuentran:

  • Ampliación del acceso a la educación superior: más opciones de estudio sin desplazamientos largos.
  • Fomento económico local: creación de empleo durante la edificación y en su funcionamiento futuro.
  • Transformación cultural y social: áreas para investigación, proyectos comunitarios y conservación identitaria.
  • Integración social: programas enfocados en abordar necesidades reales y reducir diferencias educativas y sociales.

Este proyecto simboliza un avance crucial en la estrategia de la UP para descentralizar la educación superior, asegurando igualdad de condiciones en todo el país.

El progreso del proyecto y su realización de manera transparente

La ejecución de la obra del CRUSAM fue asignada al Consorcio HCG, S.A. después de un proceso de licitación pública donde compitieron 16 empresas, en el cual HCG logró la nota técnica más alta con 95.3 puntos. Esta asignación se realizó el 21 de octubre de 2019 y posteriormente fue aprobada por la Contraloría General de la República el 10 de diciembre del mismo año.

Desde su inicio en abril de 2020, la obra avanzó pese a las interrupciones de la pandemia. Para mediados de 2025, el proyecto alcanzó un avance físico del 95.6 %, con algunas fuentes del sector de la construcción estimando incluso un 98 % completado, a la espera de concluir la planta de tratamiento de aguas y los equipamientos finales.

El nuevo campus incluirá:

  • Nueve edificaciones contemporáneas
  • Laboratorios, salones, biblioteca, auditorio, gimnasio y áreas para deportes
  • Espacio para estacionar alrededor de 600 autos
  • Tres cafeterías y lugares dedicados a la cultura y recreación
  • Capacidad para recibir hasta 18,000 personas en tres turnos 

Supervisión y énfasis en la claridad institucional

La Universidad de Panamá ha reafirmado su dedicación a la transparencia. Garantiza que todas las transacciones se realizan según los progresos verificados por el equipo técnico institucional y la Contraloría.

Por otra parte, el Ministerio Público ha requerido a la universidad datos específicos acerca de los pagos efectuados al consorcio, en el marco de averiguaciones relacionadas con presuntos desvíos de recursos del proyecto hacia cuentas asociadas a personajes políticos investigados en la Operación Jericó.

Por Edwin Soliz Vaca

Descubre más