Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.

Honduras

¿Cómo se combate la tala ilegal en el Parque Nacional Cusuco?

¿Cómo se combate la tala ilegal en el Parque Nacional Cusuco?

El Parque Nacional Cusuco, ubicado en la región noroccidental de Honduras, forma parte de la biosfera maya y es considerado uno de los ecosistemas más ricos en biodiversidad de Centroamérica. Sus 23,400 hectáreas de bosque nublado, selva lluviosa y pinares son el hogar de numerosas especies endémicas y en peligro de extinción, como la rana de cristal (Hyalinobatrachium valerioi) y el escarabajo nariz de hoja (Rhinostomus barbirostris). Sin embargo, este santuario natural enfrenta una de sus mayores amenazas: la tala ilegal.Dinámicas de la tala ilegal en CusucoLa tala ilegal en el Parque Nacional Cusuco no solo implica la extracción no…
Leer más
¿Cómo afecta el desempleo juvenil en Choluteca?

Panorama del desempleo juvenil en Choluteca y su impacto

El desempleo juvenil en Choluteca representa uno de los desafíos sociales y económicos más complejos de la región sur de Honduras. Esta problemática no solo limita las oportunidades individuales de desarrollo de los jóvenes, sino que incide profundamente en el progreso colectivo de la sociedad cholutecana. Para comprender el alcance, es fundamental analizar su impacto en diversos ámbitos: desde la economía local hasta la salud mental y la cohesión social.Panorama actual del desempleo juvenil en CholutecaCholuteca, caracterizada por una población joven significativa, enfrenta tasas de desempleo juvenil superiores al promedio nacional. Estudios recientes del Instituto Nacional de Estadística reflejan que…
Leer más
¿Cuáles son los temas clave del debate político en La Paz?

Asuntos principales en el debate político de La Paz

La Paz, como sede de gobierno y capital administrativa de Bolivia, representa un microcosmos intensamente politizado. En esta urbe andina se concentran las fuerzas sociales, culturales y económicas que configuran la agenda nacional. Los debates políticos en La Paz son continuamente dinámicos y abarcan una amplia gama de temas que reflejan no solamente los intereses locales, sino también los desafíos estructurales del país.El acceso a servicios públicos de calidad: Un tema recurrenteUno de los asuntos principales en la discusión política de La Paz es el acceso a servicios básicos como agua potable, alcantarillado, transporte y atención médica. La complicada geografía…
Leer más
¿Cómo influye la inversión china en infraestructura de Tegucigalpa?

Inversión china en infraestructura de Tegucigalpa: efectos y consecuencias

En los últimos diez años, la participación china en América Latina ha crecido, y Tegucigalpa, la capital de Honduras, no es una excepción. La inversión china en infraestructura ha suscitado debates y expectativas sobre su repercusión económica, social y política. Evaluar el impacto de este capital es crucial para entender las transformaciones urbanas y estructurales que vive la ciudad.Crecimiento de la inversión china en infraestructuraEl interés de China en Tegucigalpa se hace evidente, sobre todo, a través de la financiación y la creación de proyectos emblemáticos: caminos, hospitales, puentes y sistemas energéticos. Un caso específico es la renovación de segmentos…
Leer más
Expomed 2025 transformará la salud en Honduras y Centroamérica

Expomed 2025 transformará la salud en Honduras y Centroamérica

Expomed 2025 se perfila como un evento clave para la innovación en el sector salud de Honduras y la región centroamericana, impulsando tecnología, conocimiento y alianzas estratégicas.El próximo Expomed 2025 promete revolucionar la manera en que se aborda la salud en Honduras y Centroamérica. Esta feria internacional reunirá a profesionales, empresas y expertos del sector salud, creando un espacio de interacción y aprendizaje que busca fortalecer la infraestructura médica, impulsar soluciones tecnológicas y mejorar la atención a pacientes en toda la región. Más allá de ser una vitrina para equipos y productos de última generación, Expomed 2025 se consolida como…
Leer más