Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.

Honduras

Honduras importará 92% del arroz y 75% del maíz por crisis en producción nacional

Honduras dependerá de importaciones del 92% del arroz y 75% del maíz ante crisis nacional

El país experimenta un déficit histórico en la producción de granos básicos, lo que obligará a depender en gran medida de las importaciones para abastecer el consumo interno.Honduras atraviesa un escenario complejo en materia agroalimentaria. Las cifras más recientes indican que el país deberá importar alrededor del 92% del arroz y el 75% del maíz que se consume en el territorio nacional, debido a una crisis productiva que afecta a los agricultores y amenaza la seguridad alimentaria. Este panorama se atribuye a una combinación de factores que incluyen condiciones climáticas adversas, incremento en los costos de insumos, falta de financiamiento…
Leer más
Copeco anuncia lluvias este martes 9 de septiembre en Honduras

Lluvias en Honduras este martes 9 de septiembre según Copeco

Se esperan lluvias y tormentas este martes en gran parte de Honduras, según autoridades meteorológicasEl territorio hondureño se prepara para enfrentar condiciones inestables que marcarán la jornada de este martes. Las autoridades advierten a la población sobre lluvias acompañadas de tormentas eléctricas en diversas regiones del país.La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) comunicó que se anticipan lluvias esporádicas durante la jornada, provocadas por sistemas atmosféricos que incrementan la humedad en el entorno. Estas situaciones impactarán sobre todo las regiones occidental, central y meridional del país, aunque también podrían presentarse precipitaciones en otras áreas.Causas del cambio en las condiciones climáticasDe acuerdo…
Leer más
Pronaders siembra futuro con comedores infantiles

Pronaders fortalece el porvenir con comedores infantiles

El acceso a una nutrición adecuada en la infancia es esencial para el desarrollo físico, mental y emocional de los pequeños. En este sentido, los programas que aseguran este derecho no solo luchan contra la falta de alimento, sino que también establecen fundamentos firmes para el avance social y económico. Con esta idea en mente, el Proyecto Nacional de Desarrollo Rural y Urbano Sostenible (Pronaders) ha lanzado una iniciativa que se centra en este propósito: la puesta en funcionamiento de comedores infantiles como una herramienta crucial para forjar un futuro más esperanzador.Este emprendimiento no se enfoca solo en entregar alimentos.…
Leer más
Así se preparan los TikTokers de Honduras antes de viajar a Brasil

Cómo se preparan los TikTokers de Honduras antes de viajar a Brasil

El crecimiento de las plataformas sociales ha cambiado cómo los generadores de contenido interactúan con su público, y los TikTokers hondureños no son la excepción. Cada vez más, estos influencers digitales buscan ampliar sus fronteras y llevar su creatividad a escenarios internacionales. Uno de los países que ha capturado el interés de varios de ellos es Brasil, conocido por su cultura vibrante, paisajes increíbles y oportunidades para producir contenido atractivo que pueda viralizarse mundialmente.Antes de emprender este viaje, los creadores se encuentran en una etapa crucial: la preparación. No se trata únicamente de comprar boletos y hacer maletas, sino de…
Leer más
https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2025/01/Honduras-Atlantida-Libre-de-Analfabetismo-1.jpg

Honduras al borde de ser libre de analfabetismo: septiembre marcaría un hito

El secretario de Educación, Daniel Sponda, anunció que Honduras está a punto de alcanzar un hito trascendental: ser declarado país libre de analfabetismo en septiembre. Este avance coloca a la nación en un escenario educativo sin precedentes, consolidando los esfuerzos de alfabetización realizados en todo el territorio nacional durante los últimos dos años.Conforme a los criterios de la Unesco, se reconoce que una nación está libre de analfabetismo cuando logra disminuir su porcentaje por debajo del 6%. Honduras ha alcanzado este objetivo, con todos sus departamentos mostrando tasas menores al 4%, lo que demuestra un avance notable en la inclusión…
Leer más