Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.

Economía

Recomendaciones europeas para kits de supervivencia caseros

La Comisión Europea ha introducido una estrategia renovada que busca mejorar la preparación y reacción de las personas frente a posibles crisis, tales como desastres naturales, pandemias, ciberataques o conflictos bélicos. Una de las recomendaciones más destacadas es que cada hogar tenga un kit de emergencia que facilite la autosuficiencia durante las primeras 72 horas de una situación crítica.Sugerencias para el contenido del kit de emergenciaEl kit propuesto por la Comisión Europea debería contener los siguientes elementos básicos:El kit sugerido por la Comisión Europea debería incluir los siguientes elementos esenciales:​Agua potable: Suficiente para cubrir las necesidades básicas durante tres días.​Alimentos…
Read More
Starbucks eliminará el 30% de su menú y reducirá los descuentos, anuncia su CEO

Starbucks eliminará el 30% de su menú y reducirá los descuentos, anuncia su CEO

Starbucks, la famosa cadena global de cafeterías, ha comunicado una importante reorganización de su menú y de sus tácticas de promoción. La compañía tiene la intención de suprimir cerca del 30% de los artículos de su carta y disminuir las promociones y rebajas disponibles para sus consumidores. Esta medida, anunciada por el director ejecutivo de la empresa, se debe a la necesidad de optimizar las operaciones y aumentar la eficiencia del servicio. Starbucks, la reconocida cadena internacional de cafeterías, ha anunciado una significativa reestructuración de su oferta gastronómica y de sus estrategias promocionales. La empresa planea eliminar aproximadamente el 30%…
Read More
El PIB de Estados Unidos creció 2.8% en 2024 impulsado por el gasto de consumidores y gobierno

El PIB de Estados Unidos creció 2.8% en 2024 impulsado por el gasto de consumidores y gobierno

En el año 2024, la economía de Estados Unidos registró un crecimiento del 2.8%, impulsado principalmente por el gasto de los consumidores y el incremento en el gasto gubernamental, según datos del Departamento de Comercio. Durante el cuarto trimestre, el Producto Interno Bruto (PIB) experimentó un aumento anualizado del 2.3%, de acuerdo con las primeras estimaciones.Factores Impulsores del CrecimientoEl dinamismo económico estuvo sustentado en varios componentes clave: Gasto de los Consumidores: El consumo privado, que representa una parte significativa del PIB, mostró fortaleza gracias a un mercado laboral robusto, caracterizado por bajas tasas de desempleo y salarios en ascenso. Esta…
Read More
Progreso irregular en el transporte sostenible español

Progreso irregular en el transporte sostenible español

España se enfrenta a importantes retos en su meta de reducir el carbono del sector transporte, en particular en el transporte entre ciudades. Aunque se han adoptado medidas para disminuir las emisiones de CO₂, una investigación reciente de EsadeEcPol muestra que únicamente el 18% de los trayectos más rápidos en tren son más rápidos que sus contrapartes en automóvil, lo que señala una continua dependencia del transporte terrestre. Prioridades entre el Transporte Urbano e Interurbano Las políticas del gobierno han dado prioridad a la disminución de emisiones en zonas urbanas mediante la introducción de medidas como áreas de bajas emisiones…
Read More
Tesla y el contraste entre sus ventas y el éxito en acciones

Tesla y el contraste entre sus ventas y el éxito en acciones

Tesla, conocida firma de automóviles eléctricos, está en un momento crítico en sus finanzas que ha despertado el interés de inversores y analistas por igual. Aunque ha visto un aumento espectacular en su valor en el mercado de valores, ciertos especialistas indican que una reducción del 50% en su cotización no resultaría inesperada ni devastadora para la empresa. Esta visión se fundamenta en la noción de que las expectativas del mercado sobre Tesla han sido demasiado positivas, similares a las que se tuvo anteriormente con compañías como Nvidia, las cuales asimismo vivieron altos niveles de especulación. Tesla, la reconocida empresa…
Read More