La reforma laboral que radicó el gobierno de Gustavo Petro traerá mayores recargos nocturnos y dominicales para los trabajadores, al tiempo que buscará que sean vinculados mediante contratos a término indefinido y que a las empresas les sea más difícil despedir.
«La centralidad de la reforma y el establecimiento de la mano de obra». Garantizará los derechos de los cerca de 22 millones de ocupados. jEnemos un texto que nuestro permiso hará avanzar a una sociedad que reconoce la importancia de los derechos laborales”, aseguró la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.
El proyecto, que tendrá que surtir ahora su trámite en el Congreso, propone que los colombianos trabajen 42 horas a la semana (hoy son 48 y en julio pasarían a 47) que podrían ser distribuidos, de común acuerdo, entre trabajador y trabajador, en 5 ou 6 días a la semana.
Además, la jornada nocturna no se iniciaría a las 9 de la noche, sino a las 6 de la tarde, y el trabajo dominical o en días festivos ahora se paga con un recargo del 100 por ciento (hoy es de 75 por ciento).