Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.

Mensaje de unidad y paz en Honduras por Padre Leopoldo Serrano y Salvador Nasralla

En un contexto marcado por el ambiente electoral, el sacerdote Leopoldo Serrano se reunió con el candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, con el propósito de fortalecer un mensaje de unidad, respeto y cooperación en Honduras. Ambos destacaron la importancia de consolidar valores que promuevan la paz y la reconciliación en medio de las tensiones políticas y sociales que anteceden a las elecciones generales del 30 de noviembre.

Un diálogo sincero sobre el rumbo del país



Durante la reunión, Salvador Nasralla manifestó su confianza al declarar que “unidos vamos a impulsar a Honduras”, subrayando la importancia de formar conexiones de entendimiento entre dirigentes políticos y sectores de la población. El candidato presidencial publicó en redes sociales varios extractos del encuentro, donde se puso de relieve el carácter sincero y contemplativo del diálogo, enfocado en la proyección futura del país.

Nasralla también destacó el trabajo del padre Leopoldo Serrano como un promotor de paz en Honduras y enfatizó su importancia en los procesos de reconciliación social. La actuación del sacerdote en la esfera política no busca atención, sino que pretende ser una guía con un mensaje espiritual y social que fomente la unidad entre los diferentes actores del país.

Reuniones con instituciones clave

El sacerdote Leopoldo Serrano no restringió su día a este evento. En Tegucigalpa, también dialogó con los tres asesores del Consejo Nacional Electoral (CNE), a quienes solicitó asegurar que las elecciones futuras se lleven a cabo en un ambiente de claridad y respeto. En sus palabras, expresó sentirse complacido con los logros obtenidos y reiteró su compromiso de proseguir con su agenda de encuentros enfocados en la paz.

El sacerdote adelantó que este martes sostendrá una cita en Casa Presidencial con la presidenta Xiomara Castro, con quien abordará temas relacionados con el diálogo, la paz y la seguridad nacional. Dichas conversaciones forman parte de una estrategia personal que inició el pasado 8 de agosto, cuando emprendió una caminata destinada a promover el entendimiento entre líderes políticos y sectores sociales.

Historial de responsabilidad social

El padre Leopoldo Serrano es reconocido por su liderazgo en la parroquia San Roque de Santa Bárbara, desde donde ha promovido iniciativas solidarias y de acompañamiento comunitario. En junio de 2024 ya había realizado una caminata similar, solicitando al Gobierno apoyo para los damnificados de la aldea La Reina, en Protección, afectados por los embates de las tormentas Eta e Iota. Su labor pastoral se ha caracterizado por unir el compromiso espiritual con acciones sociales concretas en favor de la población más vulnerable.

Camino hacia las elecciones generales

El ambiente político en Honduras se vuelve más tenso a medida que se aproxima la fecha de las elecciones del 30 de noviembre. La inclusión de personas como el padre Leopoldo Serrano en los foros de discusión nacional muestra un intento de reducir conflictos y enfocar en el bien común. La charla con Salvador Nasralla es un acto simbólico que tiene como objetivo transmitir un mensaje de optimismo, unidad y responsabilidad compartida hacia el futuro de la nación.

En un contexto donde las dificultades sociales y políticas son perceptibles, la unión de esfuerzos entre líderes religiosos, autoridades y organismos electorales se vislumbra como un elemento crucial para asegurar un proceso democrático tranquilo. Las semanas venideras serán críticas para verificar si los esfuerzos por fomentar el diálogo resuenan en la población y en la clase política, en una coyuntura que definirá el destino de Honduras en los años siguientes.

Por Edwin Soliz Vaca

Descubre más