Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.

Ciencia y tecnología

Cómo la IA optimiza la fabricación y reduce cuellos de botella

Cómo la IA impulsa la fabricación inteligente y previene cuellos de botella

La inteligencia artificial está revolucionando la industria manufacturera, ayudando a las empresas a mejorar la eficiencia, reducir tiempos de inactividad y minimizar los cuellos de botella en sus procesos productivos.La incorporación de la inteligencia artificial (IA) en la industria manufacturera ha revolucionado por completo la forma en que las organizaciones manejan sus actividades. Esta herramienta tecnológica se ha confirmado como un impulsor crucial para aumentar la eficiencia, optimizar los tiempos de fabricación y, principalmente, eliminar aquellos cuellos de botella que tradicionalmente han ralentizado el flujo laboral. Los desarrollos en IA les permiten a las plantas prever inconvenientes antes de su…
Leer más
China presenta una tuneladora de 5,000 toneladas con el diámetro más grande

China desarrolla una tuneladora de 5,000 toneladas con el diámetro más grande

Un nuevo logro de la ingeniería en China ha sorprendido al mundo: la creación de una tuneladora colosal de 5,000 toneladas que ostenta el récord del mayor diámetro jamás construido.El anuncio ha colocado a la industria de la construcción de túneles en el centro de la atención internacional, no solo por las dimensiones de la máquina, sino también por lo que representa en términos de innovación tecnológica y capacidad de ejecución en proyectos de gran envergadura. Las tuneladoras, conocidas también como TBM por sus siglas en inglés (Tunnel Boring Machine), son equipos indispensables para excavar túneles de manera eficiente y…
Leer más
Los creadores de DeepSeek, la IA china que noqueó a Silicon Valley, desvelan sus secretos

DeepSeek: la inteligencia artificial china que sorprendió a Silicon Valley y sus secretos

Un sistema de inteligencia artificial creado en China ha llamado la atención global al superar las expectativas y competir con grandes empresas tecnológicas en Silicon Valley.El impacto de DeepSeek ha sido inmediato y profundo. Esta inteligencia artificial combina capacidades avanzadas de aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural y análisis predictivo, logrando resultados que antes solo eran alcanzables por sistemas mucho más costosos y complejos. Su desarrollo marca un hito en la carrera global por la supremacía en IA, mostrando que el talento y la innovación pueden surgir en cualquier parte del mundo, y no exclusivamente en Silicon Valley.La génesis de…
Leer más
Con la incursión de sus drones en Polonia

¿Cómo la incursión de drones rusos en Polonia pone en jaque a la OTAN y a Occidente?

Los recientes incidentes en territorio polaco han encendido las alarmas en Europa, evidenciando cómo Moscú recurre a nuevas estrategias militares para medir la reacción de la comunidad internacional. Este escenario no solo intensifica la tensión en la región, sino que también plantea preguntas cruciales sobre la capacidad de respuesta de la OTAN y la unidad de Occidente frente a provocaciones calculadas.Rusia y la utilización táctica de dronesLa incursión de drones en Polonia representa un giro en la manera en que Rusia maneja el conflicto en curso. A diferencia de las ofensivas convencionales, los drones se han convertido en herramientas de…
Leer más
Cientificos desarrollan “bebés de ratón espaciales” que podrían ayudarnos a explorar el espacio

Científicos crean “bebés de ratón espaciales” para avanzar en la exploración espacial

Un grupo de científicos ha avanzado considerablemente en el área de la biología y la investigación espacial al crear embriones de ratón formados en condiciones que imitan la microgravedad del espacio. Este progreso, que algunos llaman la producción de "ratones espaciales", intenta resolver una de las cuestiones más cruciales para el destino de la humanidad: ¿es viable la reproducción de mamíferos en el espacio exterior?El análisis llevado a cabo en un laboratorio especializado tenía como propósito entender cómo la falta de gravedad y otros elementos del entorno espacial impactan en el desarrollo embrionario. Para este fin, los investigadores utilizaron tecnología…
Leer más