Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.

Inversiones y negocios

deducciones salariales

5 pasos esenciales para entender el descuento de tu salario en Panamá

El pago a los empleados no se restringe solo al sueldo acordado con la empresa. En Panamá, hay descuentos del salario que son tanto obligatorios como opcionales y son fundamentales en el cálculo de la nómina, afectando el sueldo neto que un trabajador percibe. Este tipo de descuento es esencial para asegurar el cumplimiento de obligaciones legales, el acceso a prestaciones sociales y, en ciertas ocasiones, beneficios añadidos para el trabajador. En este sentido, no puedes perder detalle de la siguiente información si quieres comprender cuáles son las deducciones del salario, cómo se calculan, de qué manera impactan en el ingreso…
Leer más
minidepósitos en Panamá

¿Para qué sirven los minidepósitos y cómo contratarlos en Panamá?

En un contexto urbano que se torna cada vez más dinámico, con zonas residenciales y comerciales que se encuentran más limitadas en espacio, la demanda por opciones seguras y prácticas de almacenamiento ha cobrado mayor importancia. Frente a esta realidad, los minidepósitos se han destacado como una opción eficiente y asequible en Panamá, tanto para individuos como para corporaciones que desean maximizar el empleo del espacio disponible.Estos espacios, que han incrementado su popularidad en los últimos años, ofrecen la posibilidad de resguardar pertenencias en instalaciones diseñadas para garantizar seguridad, flexibilidad y protección contra factores ambientales. Empresas de renombre como Supreme…
Leer más
https://brecha.com.uy/wp-content/uploads/2024/09/10-Modelo-Oddone-w.jpg

Uruguay fortalece pymes y simplifica gestiones con la actualización de su régimen de inversiones

El gobierno de Uruguay presentó un conjunto de medidas orientadas a modernizar su régimen de promoción de inversiones, con un enfoque especial en las pequeñas y medianas empresas (pymes) y en la simplificación de trámites administrativos. La iniciativa, liderada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), busca atraer capitales, generar empleo y fortalecer sectores estratégicos, consolidando un entorno más favorable para la actividad económica y el crecimiento sostenido del país.Creación de la Dirección Nacional de Incentivo a la InversiónComo parte de las reformas, el MEF establecerá la Dirección Nacional de Incentivo a la Inversión, que unificará la Comisión de…
Leer más
minidepósitos en Panamá

Razones para rentar minidepósitos climatizados en Ciudad de Panamá

El clima húmedo y cálido de Ciudad de Panamá supone un reto para aquellos que deben proteger objetos valiosos o artículos delicados. La exposición continuada a estas condiciones puede resultar en daños permanentes en muebles, documentos, dispositivos electrónicos e incluso en objetos con valor sentimental. Ante este escenario, se hace necesaria la búsqueda de soluciones que no solo ofrezcan espacio, sino también protección frente a condiciones ambientales adversas. Tal es el caso de los minidepósitos climatizados.Estas unidades proporcionan un entorno controlado donde se regulan la temperatura y la humedad, evitando así el daño que puede causar el clima tropical. Además…
Leer más
https://www.fonplata.org/sites/default/files/styles/cms_bootstrap_12_12_photo/public/images/projects/buenos-aires-2437858_1920.jpg

Gobierno y bancos modifican políticas monetarias con elecciones en Buenos Aires próximas

El Gobierno nacional y el sistema financiero se encuentran en una dinámica de ajuste monetario preelectoral, en la que las tasas de interés y los encajes bancarios son las herramientas clave para controlar la liquidez y evitar presiones sobre el dólar. Las medidas buscan minimizar riesgos inflacionarios y garantizar la estabilidad financiera en un escenario donde los resultados de las elecciones provinciales de septiembre podrían generar volatilidad adicional en los mercados.Sobrante monetario y presión sobre el dólarEn las semanas previas a los comicios, el sobrante de pesos en el mercado comenzó a impactar sobre la cotización del dólar, que llegó…
Leer más